La etapa de Educación Primaria comprende las edades de 6 a 12 años (1º a 6º Ed. Primaria respectivamente).
Disponemos de 3 líneas (A, B y C) en cada uno de los 6 cursos de la etapa educativa.
El curso escolar se organiza en 3 evaluaciones (1 por trimestre), realizándose además un seguimiento del alumno por parte del profesorado, mediante el intercambio de información con la familia a traves de la plataforma educativa de comunicación colegial LC Ibérica y las entrevistas o tutorías personales.
Los objetivos propios de Ed. Primaria se centran en facilitar a los alumnos y alumnas los aprendizajes de la expresión y comprensión oral, la lectura, la escritura, el cálculo, la adquisición de nociones básicas de la cultura, y el hábito de convivencia así como los de estudio y trabajo, el sentido artístico, la creatividad y la afectividad, con el fin de garantizar una formación integral que contribuya al pleno desarrollo de su personalidad.
Conoce a continuación como funciona Ed. Primaria en nuestro colegio
La acción educativa en esta etapa procurará la integración de las distintas experiencias y aprendizajes del alumnado y se adaptará a sus ritmos de trabajo, con el objetivo de lograr un desarrollo integral y armónico de la persona en los distintos planos: físico, motórico, emocional, afectivo, social y cognitivo.
Para ello, el colegio estructura una oferta educativa que favorece la adquisición de los objetivos de la etapa, a través de los siguientes programas, proyectos y servicios:
-Secciones Bilingües en Inglés: tiene como objetivo desarrollar las destrezas de comprensión y expresión, mediante los contenidos de las materias de Ciencias Sociales, Ciencias Naturales y Ed. Física, integrándose éstos con el área de Lengua Extranjera Inglés. Consulta aquí toda la información de nuestro Proyecto Bilingüe.
-Departamento de Orientación: ofrece apoyo y asesoramiento para aquellos alumnos y/o familias con necesidades específicas.
-Pedagogía Terapéutica: contamos con este recurso centrado en la atención a la diversidad, realizando un trabajo más individualizado con el alumnado de necesidades educativas especiales.
-Logopedia: en caso de que el alumno precise de una atención más individualizada, la maestra especialista de audición y lenguaje trabaja, fuera del aula, las dificultades del lenguaje específicas que puedan surgir.
-Interioridad: trabajando los niveles físico y psicoafectivo, se busca el desarrollo integral del niño, centrándose en la respiración, relajación e identificación y control de las emociones. Consulta aquí toda la información de nuestro Plan de Interioridad.
-Educación Digital: Todas las aulas disponen de pizarra digital con conexión a internet, teniendo los alumnos un aula de informática propia para la etapa. El alumnado de 5º y 6º de Ed. Primaria forma parte del Proyecto Abalar.
-Madrugadores y desayuno: el centro oferta un servicio de madrugadores para los niños/as de Ed. Primaria, desde las 07:45h hasta las 08:45h, con o sin desayuno.
-Extraescolares: de mañana y tarde. Todos los alumnos tienen la posiblidade de ser apuntados a las diversas actividades extraescolares del mediodía o de la tarde, una vez finalizado el horario escolar. Consulta aquí las actividades que se ofertan para cada edad.
-Biblioteca: con un amplio catálogo de libros disponibles para préstamo, también es un lugar que permite disfrutar de la lectura, realizar las tareas de las distintas materias y disponer de ordenadores para la realización de consultas y trabajos. Consulta aquí toda la información de la biblioteca escolar.
-Plataforma de comunicación: disponible para navegadores web y dispositivos móviles, permite a las familias estar informadas sobre la evolución académica y actitudinal del alumno, además del intercambio de información con el profesorado del centro. Consulta aquí toda la información sobre la plataforma de comunicación.
-Estudio: para los alumnos de 3º a 6º de Ed. Primaria, que haciendo uso del servicio de comedor no realicen ninguna actividad extraescolar. Se trata de una hora para la realización de tareas escolares, estudio o lectura, bajo la supervisión de un educador del centro.
-Comedor: los alumnos acuden al comedor al finalizar las diferentes actividades: lectivas, extraescolares o de estudio. Consulta aquí toda la información referente al servicio de comedor.
Los alumnos de Ed. Primaria disponen de unas instalaciones adaptadas a sus necesidades, incluyendo la adaptación necesaria para el alumnado con dificultades motoras.
Todas las aulas disponen de pizarra digital interactiva con conexión a internet.
Para la materia de Ed. Física y las diferentes actividades deportivas, el colegio dispone de dos gimnasios (uno para 1º y 2º de Ed. Primaria y otro para los cursos de 3º a 6º), canchas de baloncesto, fútbol sala y voleibol, además de un patio cubierto con canchas de baloncesto.
Puedes disfrutar de las instalaciones específicas de Ed. Primaria en visión panorámica en 360º haciendo click sobre las imágenes.
|
|
Aula Ed. Física | Gimnasio |
1º y 2º Ed. Primaria | 3º a 6º Ed. Primaria |
|
|
Biblioteca | Aula Interioridad |
|
|
Patio Exterior 1 | Patio Exterior 2 |
|
|
Patio Exterior 3 | Patio Cubierto |
El profesorado de Ed. Primaria está en contacto permanente con las familias, mediante nuestra plataforma educativa de comunicación y las entrevistas personales.
Conoce a continuación a los profesores - tutores de Ed. Primaria en este curso 2017-2018:
![]() |
![]() |
![]() |
1ºA Ed. Primaria | 1ºB Ed. Primaria | 1ºC Ed. Primaria |
Silvia Leirós | Laura Villar | Hugo Manzano |
![]() |
![]() |
![]() |
2ºA Ed. Primaria | 2ºB Ed. Primaria | 2ºC Ed. Priamaria |
Pilar Otero | Carmen Huidobro | Carmen Escudero |
![]() |
![]() |
![]() |
3ºA Ed. Primaria | 3ºB Ed. Primaria | 3ºC Ed. Primaria |
Alfredo Varela | Amparo Camacho | Ramón Rodríguez |
![]() |
![]() |
![]() |
4ºA Ed. Primaria | 4ºB Ed. Primaria | 4ºC Ed. Primaria |
Rubén Galego | María Liste | Alejandro Fernández |
![]() |
![]() |
![]() |
5ºA Ed. Primaria | 5ºB Ed. Primaria | 5ºC Ed. Primaria |
Alejandra González | Adrián Paremés | Andrés Fernández |
![]() |
![]() |
![]() |
6ºA Ed. Primaria | 6ºB Ed. Primaria | 6ºC Ed. Primaria |
Patricia Basadre | Patricia Méndez | Jorge Vázquez |
En Educación Primaria, se trabajan los siguientes objetivos:
a) Conocer y apreciar los valores y las normas de convivencia, aprender a obrar de acuerdo con ellas, prepararse para el ejercicio activo de la ciudadanía y respetar los derechos humanos, así como el pluralismo propio de una sociedad democrática.
b) Desarrollar hábitos de trabajo individual y de equipo, de esfuerzo y de responsabilidad en el estudio, así como actitudes de confianza en sí mismo, sentido crítico, iniciativa personal, curiosidad, interés y creatividad en el aprendizaje, y espíritu emprendedor.
c) Adquirir habilidades para la prevención y para la resolución pacífica de conflictos, que les permitan desenvolverse con autonomía en el ámbito familiar y doméstico, así como en los grupos sociales con los que se relacionan.
d) Conocer, comprender y respetar las diferentes culturas y las diferencias entre las personas, la igualdad de derechos y oportunidades de hombres y mujeres y la no discriminación de personas con discapacidad.
e) Conocer y utilizar de manera apropiada la lengua castellana y, si la hubiere, la lengua cooficial de la Comunidad Autónoma y desarrollar hábitos de lectura.
f) Adquirir en, al menos, una lengua extranjera la competencia comunicativa básica que les permita expresar y comprender mensajes sencillos y desenvolverse en situaciones cotidianas.
g) Desarrollar las competencias matemáticas básicas e iniciarse en la resolución de problemas que requieran la realización de operaciones elementales de cálculo, conocimientos geométricos y estimaciones, así como ser capaces de aplicarlos a las situaciones de su vida cotidiana.
h) Conocer los aspectos fundamentales de las Ciencias de la Naturaleza, las Ciencias Sociales, la Geografía, la Historia y la Cultura.
i) Iniciarse en la utilización, para el aprendizaje, de las Tecnologías de la Información y la Comunicación desarrollando un espíritu crítico ante los mensajes que reciben y elaboran.
j) Utilizar diferentes representaciones y expresiones artísticas e iniciarse en la construcción de propuestas visuales y audiovisuales.
k) Valorar la higiene y la salud, aceptar el propio cuerpo y el de los otros, respetar las diferencias y utilizar la educación física y el deporte como medios para favorecer el desarrollo personal y social.
l) Conocer y valorar los animales más próximos al ser humano y adoptar modos de comportamiento que favorezcan su cuidado.
m) Desarrollar sus capacidades afectivas en todos los ámbitos de la personalidad y en sus relaciones con los demás, así como una actitud contraria a la violencia, a los prejuicios de cualquier tipo y a los estereotipos sexistas.
n) Fomentar la educación vial y actitudes de respeto que incidan en la prevención de los accidentes de tráfico.